Presentación de los Programas Educativos (PE) por Área de Conocimiento:

La UAdeO cumple con su responsabilidad social de dar cobertura a las necesidades educativas del estado de Sinaloa. En el ámbito académico, plantea políticas, objetivos estratégicos y líneas de acción tendientes a promover la diversificación y mejorar la oferta educativa, con el impulso de programas de Licenciatura de calidad, inclusión y equidad, con el objetivo de propiciar el aprendizaje, la permanencia y egreso de profesionales que cuenten con una formación integral.

Características de la Oferta Educativa: Pertinente e Incluyente con Calidad y Equidad.
Se rediseñaron y actualizaron los Programas Educativos (PE) que ofrece la institución en su totalidad, transitando del modelo trimestral al semestral. Asimismo, se diversificó e incrementó la oferta educativa con la participación de los sectores: Universitario, Empresarial, Gubernamental y Sociedad Civil.

Oferta Educativa de Maestría

Presencial

Carrera
Unidades Regionales
Modalidad
Plan de Estudios

Administración

Mazatlán /Los Mochis / Culiacán
Escolarizada

Actividad Física para la Salud y Deporte

Los Mochis
Escolarizada

Fitopatología y Medio Ambiente

Los Mochis
Escolarizada

Gestión y Políticas Públicas

Culiacán
Escolarizada

Analítica de Negocios

Culiacán
Escolarizada

Biotecnología Biomédica

Culiacán
Escolarizada

Psicología Clínica

Mazatlán
Escolarizada

Virtual

Carrera
Unidades Regionales
Modalidad
Plan de Estudios

Administración

Virtual
Virtual

Docencia

Virtual
Virtual

Inteligencia Artificial Aplicada

Virtual
Virtual

Oferta Educativa de Doctorado

Presencial

Carrera

Unidades Regionales

Modalidad

Plan de Estudios

Doctorado en Ciencias Administrativas

Culiacán

Escolarizada

Doctorado en Gobiernos Locales y Desarrollo Regional

Culiacán

Escolarizada

Doctorado en Analítica de Negocios

Culiacán

Escolarizada

Doctorado en Gestión del Turismo

Mazatlán

Escolarizada

Doctorado en Sustentabilidad

Guasave

Escolarizada

Virtual

Carrera

Unidades Regionales

Modalidad

Plan de Estudios

Doctorado en Innovación y Administración de las Organizaciones

Virtual

Virtual

UNAM-UAdeO

Carrera

Unidades Regionales

Modalidad

Plan de Estudios

Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud

UNAM-UAdeO

 

¿Cómo obtener una beca nacional para estudios de posgrado en el país?

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) solamente otorga becas para estudiar en Maestrías y Doctorados registrados en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), que cumplan en los términos de referencia de Becas Nacionales para Estudios de Posgrados en programas elegibles para la asignación de becas, a fin de que obtengan el grado correspondiente, conforme a la Convocatoria vigente de Becas Nacionales para Estudios de Posgrado. 

Cuando el aspirante elige uno de los programas de la Universidad, registrado en el SNP y elegible para beca, deberá contactar al Coordinador del Programa y preguntar por la disponibilidad de becas por parte del SECIHTI, así como consultar la información disponible en la página institucional donde encontrará las fechas y requisitos para el trámite de admisión al posgrado. 

Para ser acreedor de una Beca Nacional para Estudios de Posgrado, los aspirantes llevarán un proceso de selección y evaluación por un comité evaluador de cada programa. Posteriormente, se realizará la postulación conforme a lo estipulado en la Convocatoria de Becas Nacionales para estudios de Posgrado. 

Las becas serán otorgadas dependiendo de la disponibilidad presupuestal por parte de la SECIHTI y del cumplimiento de los criterios de evaluación que enmarque cada programa de Posgrado. 

Requisitos específicos 

  1. Estar inscrito(a) en un programa de posgrado registrado en el SNP (elegible para la asignación de becas) y haber sido evaluado satisfactoriamente en el proceso de selección de beca.   
  2. En caso de haber obtenido una beca o apoyo anterior por parte de SECIHTI (anteriormente CONAHCYT), deberá haber realizado el trámite de conclusión previo al registro de la solicitud de beca de la Convocatoria vigente. 

Selección 

  • El otorgamiento de becas nacionales se realizará con base al número de becas disponibles en el programa de Maestría o Doctorado en las categorías del SNP, sus criterios de otorgamiento establecidos en la Ley General, los Lineamientos del SNP, las Reglas de Operación y demás disposiciones aplicables. 

Calendario 

La selección de beneficiarios se realizará según el periodo de selección de cada programa de Maestría o Doctorado. Si el programa admite candidatos de forma semestral, los solicitantes podrán solicitar la beca con inicio de vigencia entre enero y junio en el primer periodo, y entre agosto y noviembre en el segundo periodo. Para los Programas que aceptan candidatos únicamente de manera anual, la beca podrá solicitarse con vigencia de agosto a noviembre, conforme al calendario de actividades establecido en la convocatoria vigente. 

Resultados 

La SECIHTI publicará los resultados a través del sistema de becas. Además, enviará una notificación al correo electrónico registrado por los aspirantes. 

Formalización 

La formalización establece los compromisos asumidos tanto por el becario como por la SECIHTI durante la vigencia de la beca. Una vez completado este proceso, el solicitante adquiere la calidad de becario de dedicación exclusiva de tiempo completo.  

Vigencia 

Conforme a la vigencia oficial del Programa de Posgrado en el SNP y el Reglamento de Becas de la SECIHTI, ARTÍCULO 13. 

Maestría: hasta 2 años (4 semestres). Doctorado: hasta 4 años (8 semestres). 

Convenios

La Universidad Autónoma de Occidente cuenta con convenios nacionales e internacionales. Estos son medios de apoyo para la profesionalización de los estudiantes en diferentes aspectos. Los convenios específicos están enfocados a desarrollar actividades académicas en programas y proyectos particulares del posgrado, lo cual sirve para estudiantes interesados en realizar programas y proyectos de investigación, al igual que su estancia y movilidad académica. Por otra parte, están los convenios generales; convenios de apoyo al área de servicio social e intercambio académico, por mencionar algunos.

Información sobre Preinscripciones