
¡La estación que promueve la cultura!
¡Sintonízanos a través del 89.3 FM en Los Mochis o escúchanos en vivo desde cualquier lugar, aquí⬇️!

Escucha Nuestra Radio
Conoce la barra de programación que produce Radio UAdeO con contenido local para toda la comunidad universitaria y el público en general.
Conoce la barra de programación que produce Radio UAdeO
Golden Nights
Programa que nos transporta a las décadas doradas de la música en inglés, centrándose en los "oldies" desde los setenta hasta los dos mil.
¡Arriba Linces!
Música juvenil y cápsulas con dinamismo para empezar bien el día. La comunidad Lince manda saludos y dedica melodías.
Sonidos de Mi Tierra
Serie especializada en la música de viento de nuestra región con reseñas y semblanzas sobre los principales exponentes del género.
UAdeO Noticias Radio
El acontecer de nuestra institución y los principales sucesos informativos de la región, nuestro país y del mundo.
Revoloteando, Los Niños en la Radio
Espacio para consentir a los niños con música infantil, cuentos, cápsulas de información y contenido para su sano desarrollo.
Circo, Maroma y Radio
Espacio dedicado a los más pequeños con música infantil, cápsulas de interés, cuentos e historias divertidas. Incluye interacción con llamadas.
Lince en Acción
Programa sobre las principales noticias de nuestra comunidad universitaria. Incluye música alternativa, debates, entrevistas y temas de interés juvenil.
UAdeO Noticias
Todos los acontecimientos recientes, tanto dentro de la universidad como en el entorno local, nacional o internacional con enfoque estudiantil.
Escenarios de la Cultura
Espacio sobre la difusión cultural en nuestro estado, país y a nivel mundial. Con música instrumental y detalles relatados de forma amena.
Soñar el Sol
Programa dedicado a la música latinoamericana, desde la trova hasta géneros tradicionales como salsa, tango, folclore andino o cumbia.
Seguro las Conoces
Biografías musicales de los mejores artistas desde los ochentas a los dos mil. Anécdotas, curiosidades y entrevistas con estilo único.
Estación Sonar
Programa que celebra el rock latinoamericano en todas sus formas: desde los clásicos de los 80 hasta las bandas emergentes.
Estadio Lince
Espacio con todo el espíritu deportivo, con enfoque en fútbol, voleibol, béisbol, boxeo y deportes universitarios. Con análisis, entrevistas y noticias.
Latitudes y Armonías
Un viaje musical por las culturas del mundo, explorando géneros, tradiciones e historias detrás de la música de diferentes continentes.
Historias de Viva Voz
Entrevistas y personajes de nuestra región. Historia y crónicas contadas de viva voz por el historiador José Armando Infante.
En la Esquina del Tiempo
Entrelaza las historias, leyendas y relatos de la ciudad de Los Mochis con reseñas musicales de casi todos los géneros.
Todo Derecho
Programa que desmitifica el mundo del Derecho para la comunidad universitaria, explicando conceptos legales de manera clara y accesible.
Una Luz de Esperanza
Explora el impacto de Alcohólicos Anónimos (AA) en la vida de personas en recuperación, con un enfoque educativo y empático.
CIJ Informa
Explora las causas, consecuencias y caminos hacia la recuperación de las adicciones, incluyendo alcohol, drogas, juego y otras conductas compulsivas.
Hablemos de Discapacidad
Busca visibilizar las experiencias, derechos y desafíos de las personas con discapacidad en la comunidad universitaria y más allá.
NutriLinces
Promueve hábitos alimenticios saludables y aborda conceptos importantes sobre nutrición para la comunidad universitaria.
Guasave Lince
Captura el latido de la vida en la universidad, abordando temas relevantes para los estudiantes, como la vida académica, eventos culturales e iniciativas estudiantiles.
Bioc Scientia
Versión radiofónica de nuestra revista universitaria dedicada a la publicación de investigaciones en agricultura, biomedicina, acuacultura, biotecnología y ciencias ambientales.
Orgullo Lince
Espacio de entrevistas dedicado a dar a conocer a integrantes de la comunidad universitaria que destacan y ponen en alto el nombre de la UAdeO, Sinaloa y México.
Hard Rock
El único espacio musical en el norte de Sinaloa dedicado al metal, heavy metal, Hard Rock, Gore y mucho más.
Voces Indígenas
Programa dedicado a explorar, preservar y difundir la música tradicional de los pueblos indígenas de diversas regiones de nuestro país.
PsicoLinces
Espacio para explorar los fascinantes misterios de la mente humana desde una perspectiva psicológica accesible, científica y práctica.
Buenos días Lince
Programa tipo revista matutina para iniciar el día con energía y buen humor. Música actual, reflexiones, llamadas al aire y entrevistas.
Lince Guamuchil
Programa producido por profesores y estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la unidad regional Guamuchil. Reportajes, cápsulas informativas, entrevistas y música.
Un día como hoy en la música
Efemérides musicales a través de la radio universitaria. Fechas de nacimiento, fallecimiento y logros importantes de los principales exponentes de la música.
Uno Planeta
Espacios cortos de divulgación y conciencia ecológica. Serie producida y narrada por alumnos de la carrera de Ingeniería Ambiental.
Tecnología en Radio
Series de reseñas sobre el mundo de la ciencia y la tecnología. Los avances más recientes del ámbito científico expuestos por alumnos de Ciencias de la Comunicación.
CiberTips
Cápsulas radiofónicas sobre temas de ciberseguridad y tecnología. Brindan consejos y recomendaciones para navegar de forma segura en el mundo digital.
Ciencia en Corto
Cápsulas sobre ciencia y tecnología, producidas en colaboración con la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología del IPN.
De la Sierra al Mar
Exploramos el quehacer cultural de nuestra entidad y hacemos un recorrido maravilloso por el Estado de Sinaloa para conocer nuestro rico legado histórico.
Cinemanet
Programa de cobertura, crítica y reseña cinematográfica con estrenos de cartelera comercial y cultural, además de entrevistas con protagonistas del cine mexicano.
Pulso Noticias
Noticiero producido y transmitido por Radio Educación en cadena nacional con su red de emisoras universitarias.
Selector Radio
Programa del British Council que promueve la música del Reino Unido para que se escuche en todo el mundo. Con 20 años de trayectoria.
Las Rutas del Rock
Explora el camino que músicos e intérpretes recorrieron para la creación de grandes temas en el mundo del rock en inglés. Biografías, anécdotas y curiosidades.
Notas y Claves
Programa de contenido musical comentado desde un punto de vista histórico, musicológico y cultural. Presenta obras de todos los géneros de la música de concierto.
El Soundtrack de Una Vida
Cada persona invitada comparte su crónica autobiográfica a través de las canciones que marcaron momentos especiales en su existencia.
La Hora Nacional
Programa producido por la Secretaría de Gobernación que se transmite en todas las estaciones de radio del país. Fortalece la integración nacional a través de la difusión de la cultura mexicana.
El Fin Justifica @ los Medios
Serie dedicada a temáticas en materia de comunicación: competencia en radiodifusión, alfabetización mediática, defensa de las audiencias y derechos a la información.
Antecedentes
Uno de los fines principales de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) es la Extensión y Difusión Cultural, misma que se especifica en el Artículo 2, Fracción III de la Ley Orgánica de nuestra casa de estudios.
De esta manera, la UAdeO tiene la responsabilidad de proveer lo necesario para la difusión de la cultura, las ciencias y las manifestaciones artísticas, por medio de nuestra emisora universitaria.
Por tal motivo, la Coordinación General de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, ha creado y desarrollado varias acciones desde 1992, cuando en una reunión del Consejo Académico se aprobó la Dirección General de Radio UdeO A.C., como un medio de comunicación de principal importancia en la promoción de las manifestaciones de la cultura dentro y fuera de la Universidad, a través de la producción y difusión de diversos programas radiofónicos.
La instalación de Radio UAdeO fue tarea que inició con el primer Rector de esta institución educativa, Dr. Julio Alberto Ibarra Urrea, existiendo este proyecto desde 1982, año en que se aperturó la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.
En 1984 se produjo en los estudios de Promomedios Mochis, el programa "Esencia Universitaria", el cual era realizado por estudiantes y docentes del Programa Educativo de Ciencias de la Comunicación y se transmitía en XEZA, estación del mismo grupo, con la firme esperanza de que algún día se integrara a esta casa de estudios, en una radio universitaria como la que hoy existe.
Este proyecto se gestionó ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en cada periodo rectoral, por lo que esta dependencia federal otorgó el permiso para que Radio Universidad de Occidente, A.C. se instalara en Culiacán, Sinaloa, bajo el distintivo: XECUL en el 1040 Khz. de amplitud modulada, con 1000 watts de potencia.
Una nueva solicitud se planteó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que la emisora se trasladara a Los Mochis, Sinaloa, debido a que en esta ciudad se encontraban la mayor parte de los alumnos de Ciencias de la Comunicación, además de otros motivos técnicos, ya que la sede de la Rectoría se encuentra en esta ciudad. Finalmente, la dependencia federal autorizó la instalación de XEUDO en el municipio de Ahome, con 1000 watts de potencia en el 820 Khz. y la autorización definitiva para su operación fue expedida el 11 de agosto de 1994.
Esta experiencia ha permitido desarrollar proyectos académicos acordes a las necesidades de la comunidad universitaria y la población, como la instalación de los Centros Integrales de Comunicación, donde estudiantes y profesores tendrán más apoyo para la producción con calidad de transmisión en Radio UAdeO.
OBJETIVO
Su objetivo es ser una emisora que participa activamente en la difusión de la vida universitaria, apoya el fortalecimiento académico y científico con prácticas y servicio social, además de ser un canal de comunicación entre la universidad y la población en general.
MISIÓN
Buscar a través de innumerables esfuerzos hacer una radio diferente, abierta a todos los grupos que conforman la población, una radio participativa, que cultive la identidad nacional y abarque la pluralidad de pensamiento de las personas a las que se dirige.
VISIÓN
Ser una estación de radio especializada, planeada, con objetivos claros y definidos, con una programación de acuerdo a estos y contar con personal sensible, con un amplio sentido común, bien informados y decididos a llegar hasta lo más profundo del radioescucha, con la difusión de las actividades universitarias.
NUESTRA TAREA
El trabajo de nuestra emisora es caminar en el desarrollo del Recurso humano, la investigación y la introducción de nuevas tecnologías, todo esto es un proyecto permanente, fundamental de la radio a corto, mediano y largo plazo, con la transmisión de programas que promuevan el fortalecimiento de la sociedad, a través de los valores, el conocimiento y la investigación. Que las universidades y la sociedad en general, nos reconozcan como un vehículo insustituible de vinculación interna y externa, un medio capaz de colaborar en beneficio de la calidad de la educación superior y un medio de comunicación que sea un reflejo de una sociedad libre, en la que sus componentes encuentren un espacio para expresarse.
Uno de los fines principales de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) es la Extensión y Difusión Cultural, misma que se especifica en el Artículo 2, Fracción III de la Ley Orgánica de nuestra casa de estudios.
De esta manera, la UAdeO tiene la responsabilidad de proveer lo necesario para la difusión de la cultura, las ciencias y las manifestaciones artísticas, por medio de nuestra emisora universitaria.
Por tal motivo, la Coordinación General de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, ha creado y desarrollado varias acciones desde 1992, cuando en una reunión del Consejo Académico se aprobó la Dirección General de Radio UdeO A.C., como un medio de comunicación de principal importancia en la promoción de las manifestaciones de la cultura dentro y fuera de la Universidad, a través de la producción y difusión de diversos programas radiofónicos.
La instalación de Radio UAdeO fue tarea que inició con el primer Rector de esta institución educativa, Dr. Julio Alberto Ibarra Urrea, existiendo este proyecto desde 1982, año en que se aperturó la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.
En 1984 se produjo en los estudios de Promomedios Mochis, el programa “Esencia Universitaria”, el cual era realizado por estudiantes y docentes del Programa Educativo de Ciencias de la Comunicación y se transmitía en XEZA, estación del mismo grupo, con la firme esperanza de que algún día se integrara a esta casa de estudios, en una radio universitaria como la que hoy existe.
Este proyecto se gestionó ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en cada periodo rectoral, por lo que esta dependencia federal otorgó el permiso para que Radio Universidad de Occidente, A.C. se instalara en Culiacán, Sinaloa, bajo el distintivo: XECUL en el 1040 Khz. de amplitud modulada, con 1000 watts de potencia.
Una nueva solicitud se planteó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que la emisora se trasladara a Los Mochis, Sinaloa, debido a que en esta ciudad se encontraban la mayor parte de los alumnos de Ciencias de la Comunicación, además de otros motivos técnicos, ya que la sede de la Rectoría se encuentra en esta ciudad. Finalmente, la dependencia federal autorizó la instalación de XEUDO en el municipio de Ahome, con 1000 watts de potencia en el 820 Khz. y la autorización definitiva para su operación fue expedida el 11 de agosto de 1994.
Esta experiencia ha permitido desarrollar proyectos académicos acordes a las necesidades de la comunidad universitaria y la población, como la instalación de los Centros Integrales de Comunicación, donde estudiantes y profesores tendrán más apoyo para la producción con calidad de transmisión en Radio UAdeO.
OBJETIVO
Su objetivo es ser una emisora que participa activamente en la difusión de la vida universitaria, apoya el fortalecimiento académico y científico con prácticas y servicio social, además de ser un canal de comunicación entre la universidad y la población en general.
MISIÓN
Buscar a través de innumerables esfuerzos hacer una radio diferente, abierta a todos los grupos que conforman la población, una radio participativa, que cultive la identidad nacional y abarque la pluralidad de pensamiento de las personas a las que se dirige.
VISIÓN
Ser una estación de radio especializada, planeada, con objetivos claros y definidos, con una programación de acuerdo a estos y contar con personal sensible, con un amplio sentido común, bien informados y decididos a llegar hasta lo más profundo del radioescucha, con la difusión de las actividades universitarias.
NUESTRA TAREA
El trabajo de nuestra emisora es caminar en el desarrollo del Recurso humano, la investigación y la introducción de nuevas tecnologías, todo esto es un proyecto permanente, fundamental de la radio a corto, mediano y largo plazo, con la transmisión de programas que promuevan el fortalecimiento de la sociedad, a través de los valores, el conocimiento y la investigación. Que las universidades y la sociedad en general, nos reconozcan como un vehículo insustituible de vinculación interna y externa, un medio capaz de colaborar en beneficio de la calidad de la educación superior y un medio de comunicación que sea un reflejo de una sociedad libre, en la que sus componentes encuentren un espacio para expresarse.